Turismo Musical por Hungría

Gloriosos espectáculos de ópera y festivales llenos de todo tipo de música te esperan en este país de Europa central. ¿Te atreves a descubrir a qué suena?

Por Mario Zárate

Es sabido que la muchas de las grandes bandas han surgido en el viejo continente, en naciones emblemáticas como Inglaterra, Francia, Alemania e Italia, pero también sabemos que sus géneros musicales tienen mucha influencia en la cultura nórdica y húngara, y esta última es de la que hablaremos en esta nota.

Vayamos a las raíces, empezando con el famoso compositor Bartók Béla, el músico más importante que ha dado la música húngara a lo largo de su historia y una de las figuras imprescindibles en las que se fundamenta la música contemporánea.

Algunas de sus composiciones más famosas son la única ópera escrita por el músico: El castillo de Barba Azul; los ballets El príncipe de madera y El mandarín maravilloso; el Concierto para piano Nº 1 y el Allegro bárbaro para piano.

Pasemos a lo actual; Hungría se caracteriza musicalmente, en parte, por su complejidad idiomática, un pequeño obstáculo que no impide disfrutar de su variada oferta.

Para empezar a conocer la música húngara podemos visitar la Ópera Nacional de Hungría, una visita obligada en Budapest. Está diseñada por el arquitecto húngaro Miklós Ybl, uno de los edificios neo renacentistas más importantes del país y sede de la Orquesta Filarmónica de Budapest, una de las mejores del continente.

La Ópera Nacional de Hungría abrió sus puertas el 27 de septiembre de 1884. Se encuentra en el número 22 de la avenida Andrássy, en la capital del país. Aquí se han presentado compositores, directores musicales y teatrales de renombre, como Richard Strauss, Wilhelm Furtwängler, Otto Klemperer o Gustav Mahler. Actualmente tiene una capacidad para mil 300 personas.

Aquí, puedes hacer la clásica visita guiada, la cual dura una hora y tiene un costo de 9 euros para adultos y 6 para estudiantes, con lo cual tendrás acceso al recorrido por todas las instalaciones, acompañado por un experto (hay tours en varios idiomas, entre ellos el español).

También puedes comprar una entrada para una ópera o ballet y disfrutar del recinto y sus exquisitas funciones, las cuales hay casi todos los días, sobre todo los fines de semana. Por el lado económico esta opción es ventajosa, ya que los boletos van de los 300 a los 500 forintos húngaros (20 a 35 pesos mexicanos) para un asiento lateral de poca visibilidad.

Debrecen y su valor musical

Nuestra segunda destino recomendado es Debrecen, la segunda ciudad más grande de Hungría y una de las más ricas y conservadoras. Aquí yacen la Gran Iglesia, el histórico hotel Aranybika y la plaza central Kossuth tér, el punto neurálgico de la ciudad.

Cada temporada veraniega, sus calles se ven invadidas por una gran cantidad de festivales callejeros, aunque los bares siempre gozan de un aire festivo y acogedor, sobre todo al final de la semana.

Tierra de festivales

  • Balaton Sound. Del 8 al 12 de julio del 2020 se realizará este festival al lado del lago Balatón, el sitio ideal para tomar el sol, disfrutar de bebidas veraniegas y escuchar a los mejores DJ del mundo, una combinación del chill out y la fiesta nocturna. (IG: @balatonsound)
  • Sziget. Uno de los mejores y más grandes festivales de música de Europa. Sus line-up están repletos de músicos de renombre mundial, dando cabida a una amplia gama de géneros. Se celebra en Óbudai-sziget, una isla del río Danubio. (IG: @szigetofficial)
  • Volt Festival. Lo que empezó como un pequeño festival con un público de 800 personas se ha convertido en una increíble experiencia ecléctica con artistas y público de todo el mundo. Con 15 escenarios y más de 200 actuaciones, este festival tiene algo para todos los gustos. (IG: @voltfesztival)
  • Bánkitó Fesztivál. Realizado en el poblado de Bánk, el programa musical de este festival sin fines de lucro puede resumirse en progresista, contemporáneo y en constante renovación. Su objetivo es reunir las producciones de la zona y mostrar a las bandas más reciente de la escena musical europea. (IG: @bankitofesztival)
  • Rockmaraton. Este festival se realiza en la isla Szalki, en el extremo norte de Dunaújváros. Como su nombre lo indica, este es un festival para cualquiera que busque actuaciones de rock de calidad, aunque también está muy enfocado al metal y muchos de sus subgéneros. (IG:@rockmaraton)

Para seguir empapándote de la oferta musical de Hungría, escucha la playlist que preparamos para que te vayas preparando rumbo a este fabuloso destino:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *