Reciben a la primavera con una gran fiesta

En medio de flores de colores y claro, música, te contamos cómo esperan la llegada de esta estación del año alrededor del mundo

Por Mario Zárate

La llegada de la primavera siempre ha sido motivo de celebración, por esta razón, te dejamos una lista con algunas de las fiestas alrededor del mundo en honor al inicio de la estación más colorida del año.

1.Songkran Water Festival (Bangkok, Tailandia/13-15 abril)

Reconocido en todo el mundo por su celebración festiva del agua y por considerarse la entrada del año nuevo tailandés, Songkran Water Festival se ha convertido en una lucha por este líquido, la cual ocurre a la mitad de abril, el mes más caluroso de Tailandia.

La calle Khao San es el centro de actividad indiscutible de la celebración moderna de Bangkok, donde las vías están llenas de puestos que venden pistolas de agua de todas las formas y tamaños, así como la mezcla de cubos de arcilla.

Aunque muchos creen que el festival pasó de lo espiritual y lo religioso al disfrute y la jovialidad, los tailandeses pasan una parte del festejo visitando monasterios budistas, para dar limosnas y pedir perdón, antes de centrarse en lo que esperan que traiga el próximo año.

2. National Cherry Blossom Festival (Washington, E.U./marzo)

En 1912, el alcalde de Tokio le obsequió a la ciudad de Washington, D.C., tres mil cerezos para honrar la amistad entre los Estados Unidos y Japón. Cada primavera, el National Cherry Blossom Festival celebra a las flores blancas y rosadas, las más populares de la región, atrayendo a cientos de miles de visitantes cada año.

Algunas de las experiencias que no puedes perderte durante esta festividad es un paseo por Independence Avenue y por Tidal Basin hasta el Monumento a Jefferson, además de viajar en un crucero por el río Potomac con imponentes vistas de los monumentos y los cerezos, disfrutar de los espectáculos musicales y de baile, probar los  creativos cocteles, aperitivos y platos principales con infusiones de cereza, disfrutar de un safari y, por supuesto, ver florecer los cerezos.

3. Primavera Sound (Barcelona, España/30 mayo-1 junio)

Uno de los festivales musicales más importantes de España, celebrará 17 años de existencia con un cartel paritario de artistas mujeres y hombres, predicando así con el ejemplo en el debate sobre la escasa presencia femenina en las citas musicales.

Este festival urbano es uno de los más esperados para celebrar el inicio de la primavera, ya que genera una expectación e interés en todos los rincones del mundo y es percibido como un acontecimiento musical ineludible.

Este año, el Primavera Sound Festival contará con artistas como Solange, Charlie CXC, Tame Impala, Future Islands, Rosalía, Interpol, Cardi B, Suede y Stereolab o James Blake.

4.Hanami y yozakura (Japón/marzo-abril)

Hanami es la tradición japonesa de observar la belleza de las flores, pero por lo general se asocia esta palabra al periodo en el que florecen los cerezos y en el cual los japoneses acuden en masa a parques y jardines a contemplar sus flores (sakura).

De finales de marzo a principios de abril, los cerezos florecen por todo el país, de sur a norte acorde a los distintos climas existentes en las diversas regiones. Los primeros cerezos del año florecen en las islas de Okinawa a principios de marzo (la región más meridional) y los últimos en la isla de Hokkaidō, aproximadamente la última semana de abril (la región más septentrional).

El pronóstico de florecimiento es anunciado cada año por la oficina de meteorología. El hanami continúa en la noche y es llamado yozakura (cerezos de noche).

5.Festival de la Primavera (Trujillo, Perú/septiembre-octubre)

Desde su primera edición en 1950, este festival no ha parado de convocar turistas nacionales e internacionales. Todos ellos llegan a la Ciudad de la Eterna Primavera dispuestos a pasar unos días llenos de diversión y enriquecimiento cultural.

La atracción principal del festival es el Corso de Primavera, en el que participan desde reinas de belleza flanqueadas por majorettes y grupos de danzas típicas peruanas hasta carros alegóricos con pintorescas decoraciones.

La coronación de la reina de la primavera es otra actividad que congrega a miles de personas durante el festival. En ella, el glamour y el encanto femenino se juntan para el placer y goce de todo el público. Llegar a Trujillo es muy fácil desde Lima, la capital peruana, el pasaje de bus cuesta unos 40 soles (unos 230 pesos mexicanos) y tiene una duración de 10 horas aproximadamente.

6.Máslenitsa (Moscú y San Petersburgo, Rusia/4-10 marzo)

La Máslenitsa, que se celebra una semana antes del comienzo de la Cuaresma, es el festejo que simboliza la despedida del invierno, la espera de la primavera y la llegada de esta estación.

Bailes, muñecas, crepés con caviar y mucho más son parte de la fiesta por la primavera, donde todos pueden disfrutar de los desfiles de músicos y payasos, actuaciones artísticas, concursos de disfraces y conciertos de música folklórica y moderna.

Uno de los mayores atractivos es el concurso entre los grandes maestros de cocina para hacer las tortitas, bliný, más finas y las más gruesas. La semana festiva termina con el Domingo de Quincuagésima, día en que todo el mundo pide perdón y perdona, momento preparatorio para la Cuaresma.

7. Ostara (En todo el mundo, marzo y septiembre)

Celebrada en todo el mundo por las religiones neopaganas como el Odinismo y la Wicca, Ostara (Eostre, diosa nórdica de la fertilidad) es uno de las ocho grandes festividades en la Rueda o Cruz del Año.

Es celebrado durante el equinoccio de primavera, alrededor del 21 de marzo en el hemisferio norte, y alrededor del 23 de septiembre en el hemisferio sur. Entre los aquelarres de la Wicca y la cultura Celta, es precedido por Imbolc y seguido por Beltane.

En algunos países se continua con la tradición de buscar los huevos de Ostara que, de acuerdo a la historia, tiene origen muy antiguo, cuando las gallinas, patos, codornices y otras aves vivían sueltas y ponían en cualquier lugar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *