Chihuahua recordará en grande a Pancho Villa con las «Jornadas Villistas 2023»

Conciertos, teatro, bikers, historia y una gran cabalgata formarán parte de un magno evento para recordar a Francisco Villa durante las Jornadas Villistas 2023, en Hidalgo del Parral, Chihuahua

Por Alberto Zárate

Del viernes 14 al domingo 22 de julio de este 2023, Chihuahua, el estado más grande de México, se vestirá de gala para recordar el centenario luctuoso del general Francisco Villa, también conocido como el “centauro del Norte”.

Para rememorar a una de las grandes figuras de la Revolución Mexicana, en el municipio de Hidalgo del Parral se llevarán a cabo las «Jornadas Villistas 2023», una gran fiesta con más de 150 eventos culturales, históricos y musicales.

Música, bikers y cientos de jinetes recordarán a Pancho Villa

La directora de Turismo en Parral, Ivonne Barriga Márquez, detalló en entrevista con Sound Travel, que la mayoría de los eventos serán gratuitos y que la fiesta musical estará a cargo de destacados artistas nacionales, como Eugenia León, Tania Libertad, El Coyote y su Banda Tierra Santa, así como Luk Vegas, quién llenará de música country el escenario de esta fiesta con aires revolucionarios.

En cuanto a los artistas reconocidos a nivel internacional que se presentarán en las Jornadas Villistas 2023, se encuentran: Emmanuel, Los Tucanes de Tijuana y Panteón Rococó. Además, la Orquesta Sinfónica de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), ofrecerá un concierto para deleitar a los amantes de la música clásica con su presentación única.

Del lado del humor y la risa, el escenario recibirá al popular comediante Teo González, quien pondrá a reír a carcajadas a todos los presentes con su ingenio y talento.

Cartelera completa de las Jornadas Villistas 2023

• Viernes 14: La Orquesta Sinfónica de la Sedena.
• Sábado 15: Panteón Rococó.
• Domingo 16: Luk Vegas Music.
• Lunes 17: “México mi Mero Mole”, puesta en escena profesional, para resaltar la riqueza cultural de nuestro país por a través de diversas expresiones artísticas, danzas y música tradicional.
• Martes 18: Teo González.
• Miércoles 19: Los Tucanes de Tijuana.
• Jueves 20: Eugenia León y Tania Libertad.
• Viernes 21: El Coyote y su Banda Tierra Santa.
• Sábado 22: La clausura estará a cargo de Emmanuel.

Los boletos ya están disponibles en la plataforma StarTickets México: https://web.startickets.mx/tickets/eventos.

Y por si fuera poco, por primera vez en la historia, y con motivo del centenario del aniversario luctuoso del general Francisco Villa, las Jornadas Villistas tienen un corrido. La melodía fue compuesta por Edgar Chávez Prieto, mientras que la interpretación tiene el sello de la cantante Betty Sánchez.

100 aniversario luctuoso del general Francisco Villa

Además de la música, las «Jornadas Villistas 2023» contarán con una espectacular rodada biker con miles de motociclistas, las tradicionales callejoneadas y la Gran Cabalgata Villista el 19 de julio con la participación de más de 10 mil cabalgantes procedentes de todo el país, es decir, un contingente similar al que constituía la poderosa División del Norte.

Pero sin duda, la cereza del pastel de esta gran celebración será la XXX edición de la escenificación de la muerte del general Francisco Villa. Este año habrá tres grandes representaciones, siendo la más importante la del 20 julio a las 8:30 de la mañana. Ese mismo día será la inauguración del Pabellón de la Revolución con la develación de una estatua del general Pancho Villa, de casi 20 metros de altura.

Para esta gran fiesta, el municipio de Hidalgo de Parral espera la asistencia de más de 35 mil personas. Durante las dos semanas de duración, prevén una derrama económica superior a los 40 millones de pesos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *